Aceite de Oliva Información nutricional y calorías

¿Qué sabes de la Información Nutricional del Aceite de Oliva?
Si te gusta el Aceite de Oliva, lo primero que creo que debes tener en cuenta es la Información Nutricional del Aceite de Oliva.
¿Sabes cuántas calorías hay por cada 100 ml? ¿O qué elementos hay en cada botella?
Está claro que ya sabemos que su consumo es muy recomendable, por que tiene muchas vitaminas y propiedades que hacen de él la base de nuestra Dieta Mediterránea. No obstante, creo que es necesario tener en cuenta la información nutricional del mismo para saber qué es lo que estamos tomando.
Debemos saber lo que consumimos, y lo que esto aporta a nuestro organismo.
A día de hoy casi todos nos leemos la etiqueta de los alimentos. ¿Entonces porque no íbamos a hacerlo con el Aceite de Oliva?
El Aceite de Oliva Virgen extra es un alimento totalmente natural, no contiene conservantes ni aditivos. Proviene directamente del zumo natural de la aceituna. Además, es el único aceite vegetal que se puede consumir en crudo. No hay un producto mejor para tu salud.
Tiene propiedades que lo convierten en un producto más que saludable. No hay que olvidar las vitaminas del Aceite de Oliva. Por ejemplo, las vitaminas A, D, E y K. Además de los Ácidos grasos presentes, que nos ayudan a reducir el colesterol. Vamos, que son todo ventajas!
Existen muchas maneras de incluir el Aceite de Oliva en tu dieta diaria. Una forma muy habitual, es tomar cada día Aceite de Oliva y Ajo. O hay a quién el ajo no le gusta y simplemente prefiere tomar Aceite de Oliva en ayunas.
Tabla de Información Nutricional del Aceite de Oliva
La Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición ha puesto a nuestro alcance todo lo que debemos tener en cuenta acerca de lo que tomamos. Es decir, el valor energético, las grasas, y demás elementos que tienen los productos.
Todo ello, lo podemos ver en las etiquetas de los productos. Además, la información nutricional debe estar en un campo visible, donde todo el mundo la pueda leer.
En esta información se regula el tamaño de la letra, que no debe ser inferior a 1,2mm. Si el envase es pequeño, la letra puede ser de 0,9mm. Y debe aparecer preferiblemente en forma de tabla, si el espacio lo permite. Además es obligatorio que aparezcan los valores por cada 100g o 100ml. Todo ello nos ayuda frente a posibles alergias o intolerancias.
El Aceite de Oliva presenta alrededor de 824 Kcal por cada 100 g o 100ml. Esto nos proporciona energía, y nos ayuda en el funcionamiento de nuestro organismo.
¿Qué información contiene?
La tabla debe incluir el valor energético y 6 nutrientes por cada 100 g 0 100 ml. A continuación os detallo la Información que debe aparecer en una botella de Aceite de Oliva.
- Valor energético
- Grasas Saturadas, Monoinsaturadas y Poliinsaturadas
- Hidratos de Carbono
- Azúcares
- Proteínas
- Sal
Si el productor dispone de espacio en la etiqueta, puede añadir información adicional. Esta puede ser de las vitaminas y de los minerales presentes. La vitamina aprobada para aparecer es la Vitamina E, ya que el Aceite de Oliva tiene grandes cantidades de la misma. Esta información le da valor a cada AOVE.
El Aceite de Oliva es una fuente de salud y energía. Además, con un sola cucharada al día ya notas los cambios. Ayudas a tus huesos y reduces el colesterol. Nunca un sólo elemento te ha dado tanto. Aunque mi recomendación personal es que dejes ya de contar calorías.
Y a partir de ahora, cuando vayas a comprar Aceite de Oliva Virgen Extra, recuerda siempre leer la etiqueta.