Blog

Aceite de Oliva acidez

Aceite de oliva | Guía definitiva

¿Qué es la acidez del Aceite de Oliva?

Seguro que alguna vez has escuchado hablar de la “Acidez del Aceite de Oliva”. Pero, ¿Qué es eso?, ¿Es ácido el aceite de oliva?, ¿Y qué sabor debería tener?

Una vez que profundizamos en el tema del Aceite de Oliva Virgen extra van surgiendo nuevos conceptos. Y eso está muy bien. Quiere decir, que poco a poco nos vamos familiarizando más y más con comprar Aceite de Oliva Virgen extra de calidad.

La acidez del aceite de Oliva es un parámetro importante para determinar su calidad. La acidez determina el tiempo transcurrido desde que se cosechan las aceitunas hasta que son procesadas.

Para que un aceite de oliva Virgen extra tenga una correcta acidez, la recolección de las aceitunas debe hacerse rápido. Se recomienda hacerlo cuando la aceituna no está ni verde ni madura.

Ya que si la aceituna está verde dejará un sabor muy amargo en el aceite. Y si por el contrario, está muy madura la calidad del aceite será peor.

Aceite de oliva acidez

Valores de Acidez según el tipo de Aceite de Oliva

El grado de acidez del Aceite de Oliva es determinante en cuanto a la calidad del mismo. Y esto sólo se cumple en los Aceites de Oliva Virgen.

Llegar a tener un Aceite de Oliva Virgen depende de la calidad de las aceitunas. Las condiciones del proceso de extracción y su conservación.

Según el grado de acidez el Aceite de Oliva virgen se clasifica en dos:

  • Aceite de Oliva Virgen extra: Su acidez debe ser menor o igual a 0,8º.
  • Aceite de Oliva Virgen: Su acidez debe ser menor o igual a 2º.

El grado de acidez de un Aceite de Oliva Virgen, nunca debe ser superior a 2º. Todos aquellos aceites de oliva que lo superen se consideran Aceites lampantes.

Los Aceites de Oliva lampantes son aquellos que deben ser refinados para su consumo. Y es aquí dónde aparecen los “Aceites de Oliva 0,4º o Suaves” y los “Aceites de Oliva 1º o Intensos”.

Aceites de Oliva muertos. Sin vitaminas. Nada buenos para nuestra salud.

¿Influye esto en el sabor?

Existe un poco de confusión entre la acidez del aceite de Oliva y su sabor. La acidez del aceite, son parámetros marcados que determinan su calidad. Es decir, si son Virgen, Virgen extra o lampantes. Cómo hemos explicado antes. Sin embargo, la acidez, no determina para nada su sabor.

Ese privilegio sólo lo tiene la variedad de la aceituna. Su sabor está condicionado por los ácidos grasos y los polifenoles.

En cuanto al sabor, es aquí donde podemos apreciar los atributos positivos y negativos. Los cuales son:

  •  Positivos: Frutado, dulce, amargo y picante.
  • Negativos: Atrojado, humedad, borras, avinado, metálico y rancio

Notas de Cata que sólo las da la aceituna. Y eso depende de la variedad. Que puede ser; Picual, Arbequina, Cornicabra, y demás. Y que además, influye en el color del aceite.

Es necesario mencionar que el color del aceite no hace a un aceite de oliva ni mejor, ni peor. No influye para nada en su calidad.

Estas características son las que nos ayudan a la hora de comprar aceite de oliva virgen extra.

¿Cómo saber cuál es la acidez del aceite de Oliva que compramos?

Realmente las empresas no están obligadas a poner en su etiqueta el porcentaje de acidez que llevan. Pero si es cierto que cada vez más vemos en las etiquetas de las botellas de Aceite de Oliva virgen Extra esta información. Esto le da un punto más de calidad. Y de Aceite de Oliva más puro.

Sin embargo, hay que tener en cuenta que aunque no lo veamos en las etiquetas. Para ser Aceite de Oliva virgen extra tiene que cumplir este requisito de la acidez. Si no lo cumple, entonces no vale. Se clasifica entonces, como otro tipo de aceite de oliva, no como virgen extra.

¿Por qué no es obligatoria esta información?

Porque esto sólo se utiliza a nivel técnico. Es decir, en el laboratorio. Y sólo para comprobar si entra en los parámetros

Para determinar si un aceite de Oliva es virgen extra su acidez no puede ser superior a 0,8º. Cuanto menor sea, mejor será el aceite.

Pero cierto es, que si un aceite de oliva Virgen extra presenta una valoración organoléptica estupenda. ¿Porque no ponerlo?. Eso, es. Si es muy bueno, se puede demostrar.

En el caso de que la empresa lo quiera poner, debe añadir otros datos como:

  • El índice de peróxidos
  • Las ceras
  • La absorbancia en el ultravioleta

Toda esta serie de datos confirman al consumidor la calidad del aceite de oliva que van tomar. Cuanto más datos acerca de su calidad nos den, mucho mejor.

Cada Aceite de Oliva es especial y eso se nota. En su sabor, en su aroma y en el gusto que nos deja. Y que hacen de él un producto estrella.

Visitanos y empieza a comprar aceite de oliva virgen extra desde hoy mismo. Cuida tu salud!

author-avatar

Acerca de Pilar del Cerro Escudero

Especialista en Cata AOVE, Avanzado de Cata y Análisis sensorial de Aceite de Oliva-AOVE Sumiller Sommelier. Curso Especialista Sommelier Con 19 años decidí orientar mi futuro profesional al negocio familiar con el que ya había tenido contacto y que con tanta pasión me había transmitido mi padre por lo que me incorporé a la plantilla de Alimentación Diferente. Comencé en puestos de contacto directo con el cliente. Así,con 25 años, la dirección de los Departamentos de Marketing y Recursos Humanos. Paralelamente, me volqué en una formación superior enfocada a ofrecer productos con una calidad contrastada. Con la ampliación de la tienda del Sardinero , se requiere una persona de la dirección de la empresa para liderar este crecimiento y consolidación en el sector. Por este motivo, me trasladé y asumí la gerencia sin abandonar mis funciones habituales. Durante este periodo en el que el mercado ha evolucionado de forma vertiginosa he apostado por técnicas que nos permiten estar a la cabeza del comercio especializado de nuestra Comunidad como , la página web con tienda online abriendo nuestro negocio al mercado nacional e internacional o las redes sociales. Como última novedad, ponemos en valor el marketing experiencial consiguiendo involucrar a los productores y elaboradores en la implantación de un programa de catas, cursos y degustaciones que acercan el producto de una forma más emocional al cliente. Buscamos experiencias con maridajes extraordinarios. Durante estos años hemos ampliado nuestros servicios orientados al catering ofreciendo desde aperitivos para eventos hasta un desayuno para empresas, un brunch o incluso una comida casera para el día a día. La creciente demanda de este servicio nos obligó en el año 2012 a realizar una segunda ampliación en la tienda del Sardinero, instalando una envidiable cocina y un espacio único dedicado a la comida Take-away. En el año 2013 comenzamos un proceso de transición en la dirección general de la empresa, que culminó en mayo de este año 2014 por el cual mi hermana Virginia y yo asumimos la Gerencia total de “Alimentacion Diferente, S.A.”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.