¿Qué es el Aceite de Oliva refinado? | ¿Realmente sabes lo que tomas?

Aceite de Oliva refinado ¿Qué es y cómo se hace?
Hoy he escogido este tema del Aceite de Oliva refinado, por que creo realmente que a veces no sabemos lo que tomamos. Muy pocas veces leemos las etiquetas de los productos. Hemos de reconocer que, salvo que tengamos alguna intolerancia o tengamos la firme intención de cuidarnos, no lo hacemos.
Pero a veces es necesario hacer un alto en el camino y empezar a leer, nuestra salud depende de ello.
Cuando se trata de Aceite de Oliva creemos que todo es bueno. Eso es lo que vamos a ir distinguiendo poco a poco. Hasta el punto que sepamos lo que tomamos y por qué. Aunque lo mejor, es tomar siempre Aceite de Oliva Virgen extra.
Existen muchos tipos de Aceite de Oliva, está el aceite de oliva virgen, el virgen extra, el refinado, el lampante y el de Orujo. ¿Os dais cuenta de cuantos Aceites de Oliva hay, no?
Una mayor parte de la gente que consume Aceite de Oliva desconoce la diferencia que hay entre ellos. Y es que algunos de estos aceites sufren procesos industriales. Por eso, precisamente voy a dedicar este artículo al Aceite de Oliva refinado.
¿Qué es el aceite de oliva refinado?
El Aceite de Oliva viene del zumo de la aceituna, y es un producto 100% natural. Si lo tomamos a diario nos ayuda a reducir el colesterol. Y es que además, es rico en Vitamina E. Es el mejor antioxidante que puedes tomar.
Pero claro, lo que a lo mejor no sabías es que todo no vale. Es decir, no todos los Aceites de Oliva son tan buenos como otros.
Entonces, ¿Qué es el Aceite de Oliva refinado? Al escuchar la palabra refinado podemos pensar que se trata de un aceite mejor que el virgen o el virgen extra, pero no es el caso.
El aceite de oliva refinado es todo aquel que en la etiqueta aparece como “aceite de oliva”. Es decir, sin apellidos, ni virgen, ni virgen extra. Explico lo de los “apellidos”. En la familia del Aceite de Oliva existen dos apellidos, y en orden son: Virgen Extra y Virgen. A partir de aquí, hablamos de aceites de inferior calidad.
Los aceites de inferior calidad son aquellos que en el proceso de extracción del Aceite de oliva tienen defectos. Estos pueden venir de aceitunas dañadas o problemas en los procesos de elaboración.
¿Qué pasa entonces? Que el Aceite de Oliva que no tiene defectos, es decir: en el aroma, sabor, humedad y acidez, pasa a Virgen extra. Luego se selecciona el Virgen y el resto, es necesario refinarlo para hacerlo óptimo para su consumo.
¿Cómo se obtiene el aceite de oliva refinado?
Se obtiene a partir de procesos de refinado. En él, se eliminan todos los componentes que afean el producto. Dando como resultado, un aceite sin sabor, ni olor, ni color. Una vez refinado el aceite de oliva, se le llama Aceite de Oliva refinado.
Para hacer a este tipo de aceite más atractivo de cara al consumidor, se mezcla con cierta cantidad de aceite de oliva virgen. Y seguimos con las mezclas.
Esta es la razón de ver en el mercado, aceite de oliva suave o intenso. ¿Y eso qué significa? Que el aceite de oliva refinado se mezcla con un poco de aceite de oliva virgen extra. En mayor o menor medida será suave o intenso. Para así dar el aspecto de ser mejor. Cuando en realidad no lo es.
Todos estos detalles son los que llevan a error al consumidor. Por que sólamente el Aceite de Oliva Virgen o Virgen Extra pueden tener estas características. Las mismas que son eliminadas en el proceso del refinado. Es decir, adiós a todo lo bueno del aceite.
Pasos para su obtención
Para que te hagas una idea de cómo se hace. Te detallamos los pasos que siguen:
- Recogida de Aceitunas
- Traslado a la Almazara
- Extracción en frío del Aceite de Oliva
- Resultado: Aceite de Oliva Virgen Extra sin defectos
- Con algún defecto mínimo pasa a ser: Aceite de Oliva Virgen
- Si los defectos necesitan procedimientos químicos para su consumo, pasa a ser: Aceite Lampante
- El Aceite Lampante se refina y como resultado: Aceite de Oliva Refinado
- El Aceite de Oliva refinado para su venta se convierte en Suave o Intenso. Esto depende del porcentaje de Aceite de Oliva Virgen que se le añade.
Entonces, ahora sí que sabes lo que es el Aceite de oliva refinado. Con este tipo de aceite lo único que haces es añadir grasas vacías a tu organismo. Ya que no contienen ningún tipo de vitaminas.
Es importante saber que las grasas que aporta el Aceite de oliva Virgen extra son buenas para el organismo.
Ahora que ya te vas haciendo un experto en la materia, puedes hacer la prueba y probarlo. Ya verás cómo notas la diferencia.
Aunque lo mejor sin duda es tomar el Aceite de Oliva Virgen Extra filtrado. Ya que de esta manera el aceite no tiene las impurezas que deterioran el producto.
Si tienes alguna duda, déjanos un comentario en el Post.
Así que a la hora de comprar, que sea siempre Aceite de Oliva Virgen Extra, nada más!
Se puede usar como hidratante para la piel de la cara y cuerpo? O como demaquillador?