Blog

  Helado de Crema de Orujo

Helado de Crema de Orujo

Receta de helado de Crema de Orujo

¿Sabes cuando llega el verano? Cuando lo que quieres es comer helados. Así es, por eso en nuestro blog gourmet,  hemos pensado en regalarte esta espectacular receta de Helado de Crema de Orujo. ¿El ingrediente principal? Venga, adivina cuál es, nada más y nada menos que la Crema de OrujoUn delicioso licor de Crema de Orujo que hará las delicias de esta receta.

Ojo, esta receta sí que tienes que dejarla enfriar. Así que si te entra la ansiedad mientras esperas, coge un vaso, échale unos hielos y sírvete una Crema de Orujo. Así se te hará más corta la espera.

Helado de Crema de Orujo

¿Cómo elegir una buena Crema de Orujo?

Hay que recordar que lo mejor de este postre es la Crema de Orujo. Así que tienes que prestar especial atención a la hora de escoger la Crema de Orujo perfecta. Pero no te preocupes por eso, que para eso estamos nosotros.  Aquí tienes todas las marcas de Crema de Orujo para que escojas tu favorita.

Ingredientes del Helado de Crema de Orujo

  • Jarabe de Glucosa (Lo haremos nosotros)
  • 100 ml de Agua
  • 100 gr de Azúcar fina
  • 4 Yemas de huevo
  • 2 Claras de huevo
  • 350 ml de leche
  • 350 ml de nata líquida
  • 1 Cucharadita colmada de Maizena
  • 250 ml de Crema de orujo
  • 1 Cucharadita de Cacao en polvo

Pasos a seguir para la elaboración del Helado de Crema de Orujo

Una vez dispuestos todos los ingredientes que necesitas para hacer este delicioso y espectacular helado te detallo los pasos a seguir:

  1. Empezamos con el jarabe de glucosa. Mezclamos el agua y el azúcar y los ponemos en un recipiente pequeño. A continuación lo dejamos hervir un poco y retiramos antes de que se cristalice. Una vez terminado reservamos el jarabe para usarlo después.
  2. Cogemos un bol de cristal grande y en él mezclamos el jarabe de glucosa, las yemas de huevo y la cucharada de maizena. Lo batimos todo enérgicamente hasta conseguir una crema.
  3. Después añadimos en él la leche, la nata, las claras de huevo, el cacao y la crema de orujo. Después lo batimos todo otra vez hasta que quede una mezcla perfecta.
  4. A continuación ponemos todo en una olla y calentamos un poco sin que llegue a hervir. Ojo, hay que remover constantemente hasta que se consiga una crema.
  5. Una vez terminado este proceso cogemos un recipiente de cristal, a poder ser donde vayamos a presentar el helado y vertemos toda la mezcla en él. Lo tapamos con un film de plástico y dejamos que se cuaje aproximadamente durante 1 hora. Hay que remover cada 15 minutos.
  6. Después de este tiempo lo pasamos al congelador y durante las siguientes 2 horas, removiendo cada 30 minutos.
  7. Finalmente lo dejaremos congelar durante al menos 4 horas.

Y listo, después de esta larga espera aquí tienes tu espectacular Helado de Crema de Orujo.

Para servirlo puedes hacer como yo, poner unos frutos secos y unas fresas. A partir de aquí le puedes dar rienda suelta a tu imaginación y acompañarla de lo que que más te guste.

Te dejo un resumen por si te apetece tenerlo a mano. Espero que te haya gustado y que la disfrutes mucho!

Y si te ha gustado nuestra receta de helado con crema de orujo, no puedes dejar de probar estas otras espectaculares recetas:

Helado de Crema de Orujo

Huele a verano y lo que más nos apetece es tomar un rico helado. Por eso vamos a preparar una deliciosa Receta de Helado de Crema de Orujo. Te vas a chupar los dedos.

  • Jarabe de Glucosa ((Lo hacemos nosotros))
  • 100 ml Agua
  • 100 gr Azúcar fina
  • 4 Yemas de huevo
  • 2 Claras de huevo
  • 350 ml Leche
  • 350 ml Nata líquida
  • 1 Cucharadita de Maizena
  • 250 ml Crema de Orujo
  • 1 Cucharadita de Cacao en polvo

author-avatar

Acerca de Pilar del Cerro Escudero

Especialista en Cata AOVE, Avanzado de Cata y Análisis sensorial de Aceite de Oliva-AOVE Sumiller Sommelier. Curso Especialista Sommelier Con 19 años decidí orientar mi futuro profesional al negocio familiar con el que ya había tenido contacto y que con tanta pasión me había transmitido mi padre por lo que me incorporé a la plantilla de Alimentación Diferente. Comencé en puestos de contacto directo con el cliente. Así,con 25 años, la dirección de los Departamentos de Marketing y Recursos Humanos. Paralelamente, me volqué en una formación superior enfocada a ofrecer productos con una calidad contrastada. Con la ampliación de la tienda del Sardinero , se requiere una persona de la dirección de la empresa para liderar este crecimiento y consolidación en el sector. Por este motivo, me trasladé y asumí la gerencia sin abandonar mis funciones habituales. Durante este periodo en el que el mercado ha evolucionado de forma vertiginosa he apostado por técnicas que nos permiten estar a la cabeza del comercio especializado de nuestra Comunidad como , la página web con tienda online abriendo nuestro negocio al mercado nacional e internacional o las redes sociales. Como última novedad, ponemos en valor el marketing experiencial consiguiendo involucrar a los productores y elaboradores en la implantación de un programa de catas, cursos y degustaciones que acercan el producto de una forma más emocional al cliente. Buscamos experiencias con maridajes extraordinarios. Durante estos años hemos ampliado nuestros servicios orientados al catering ofreciendo desde aperitivos para eventos hasta un desayuno para empresas, un brunch o incluso una comida casera para el día a día. La creciente demanda de este servicio nos obligó en el año 2012 a realizar una segunda ampliación en la tienda del Sardinero, instalando una envidiable cocina y un espacio único dedicado a la comida Take-away. En el año 2013 comenzamos un proceso de transición en la dirección general de la empresa, que culminó en mayo de este año 2014 por el cual mi hermana Virginia y yo asumimos la Gerencia total de “Alimentacion Diferente, S.A.”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.