Blog

Bodegas Ramón Bilbao – D.O Rueda

Visita a la nueva bodega de Ramón Bilbao en Rueda.

Desde que en 1999 Ramón Bilbao fue adquirida por el Grupo Zamora, la mítica bodega riojana ha sido protagonista de una evolución extraordinaria.

Su enólogo jefe y director general Rodolfo Bastida lo resume en una sola palabra: Audacia.

En la finca Las Amedias es donde se realiza el vino de D.O Rueda.

La audacia les ha llevado a conquistar Ribera de Duero (Cruz de Alba), Albariño (Mar de Frades) y ahora también Rueda, donde acaban de inaugurar una bodega de nueva planta.

En Diferente, tienda gourmet online, nos ha parecido una excelente noticia, y en cuanto hemos podido nos hemos desplazado hasta allí para conocerla.

Si el vino blanco ha experimentado un renacimiento en la última década, Rueda es la Denominación de Origen que ha estado en el epicentro de esta revolución. Vinos frescos, jóvenes, golosos, espléndidos en matices frutales alrededor de un cuerpo redondo y profundo. Han conquistado los paladares, mesas, barras y terrazas con su presencia luminosa. Una variedad perfecta, en compañía de pescados y mariscos, o simplemente de amigos y allegados.

La uva Verdejo es la variedad autóctona de Rueda. Esta da a sus vinos un carácter inconfundible. De las otras tres variedades admitidas por la DO –Viura, Palomino y Sauvignon Blanc– es esta última la elegida por Ramón Bilbao para trabajar en la consecución de nuevos blancos que serán, sin duda, excelentes y trascendentes.  Vino Verdejo Ramón Bilbao.

“En Ramón Bilbao venimos haciendo vino de Rueda desde 2011, Monte Blanco, con uva Verdejo seleccionada de entre los productores de la zona. A partir de ahora nuestro Rueda se embotellará con el nombre Ramón Bilbao y lo haremos con uvas de nuestra propia finca, en nuestra nueva bodega”. Nos lo explica Sara Bañuelos, enóloga y directora técnica de esta nueva bodega.

Finca Las Amedias. Bodegas Ramón Bilbao.

La finca Las Amedias tiene un total de 60 hectáreas. Escogida para poner en marcha este proyecto a largo plazo. Tiene dos suelos, uno más seco en la parte alta y otro más húmedo en la parte baja donde se ha plantado sauvignon blanc.

Ya tenemos el vino de Sauvignon Blanc, su primera añada 2016. Un vino complejo y ambicioso, limpio y brillante. Con aromas en nariz de hierba cortada y notas de frutas exóticas, fresco y equilibrado, voluminoso y cremoso en boca. En retronasal, reaparecen los cítricos y las notas herbales.

¡Sí, es un Rueda! Y con personalidad propia.

La Bodega Ramón Bilbao en D.O. Rueda

En lo más alto de la finca Las Amedias se extiende la bodega. Las nuevas instalaciones están formadas por una despalilladora que es la primer parte del proceso de elaboración del vino. Después, tienen un sistema de medición del PH de las uvas  que determina a qué prensa se dirigirá cada partida, según sus características y cualidades. Cada partida de uvas se elaborará separadamente.

Nos cuentan que siempre están en un proceso constante de experimentación y búsqueda.

La fermentación del vino blanco Rueda, el Verdejo, se produce a 15 grados, durante tres semanas. El sauvignon se empieza a 16 grados y después se baja a 14 para estresar las levaduras.

La capacidad total de la bodega es de dos millones de litros. El vino se conserva turbio, sin filtrar, para minimizar la oxidación.

Innovación y Bodegas Ramón Bilbao

La presencia de Ramón Bilbao en Rueda tiene sentido si se basa en innovar. Se trabaja con el vino para encontrar esos rasgos nuevos de carácter, que expresan una sensibilidad innovadora.

Los vinos, procedentes de las diferentes parcelas y variedades, se encuentran aquí en barricas de roble francés o americano o húngaro, en las que adquieren matices que prometen experiencias inéditas.

Las barricas de gran formato cuando se remueven con nitrógeno inyectado; o las enormes cubas fabricadas con hormigón con áridos del Ródano, evidencian una fuerte apuesta por lo Diferente.

Degustación Vino Verdejo Ramón Bilbao. D.O. Rueda

La cata que realizamos en la sala de experimentación nos creó expectativas muy elevadas.

Los blancos de Rueda que pudimos degustar durante la comida, maridan bien con alimentos sencillos de la tierra: los garbanzos, los piñones, el bacalao, el lechazo…

Hay muchas maneras de compartir un vino, pero esta es sin duda la mejor: entre amigos, en torno a una buena mesa, y a la vista el paisaje que lo ha visto nacer. Para tener las tres, hay que concertar una visita a la bodega Ramón Bilbao. Para disfrutar de las dos primeras, basta con pasar por las tiendas gourmet de Alimentación Diferente en Santander y adquirir un buen vino, esperar a la ocasión adecuada. Y claro, si la ocasión no se presenta, con un poco de imaginación y audacia podemos crearla.

author-avatar

Acerca de Pilar del Cerro Escudero

Especialista en Cata AOVE, Avanzado de Cata y Análisis sensorial de Aceite de Oliva-AOVE Sumiller Sommelier. Curso Especialista Sommelier Con 19 años decidí orientar mi futuro profesional al negocio familiar con el que ya había tenido contacto y que con tanta pasión me había transmitido mi padre por lo que me incorporé a la plantilla de Alimentación Diferente. Comencé en puestos de contacto directo con el cliente. Así,con 25 años, la dirección de los Departamentos de Marketing y Recursos Humanos. Paralelamente, me volqué en una formación superior enfocada a ofrecer productos con una calidad contrastada. Con la ampliación de la tienda del Sardinero , se requiere una persona de la dirección de la empresa para liderar este crecimiento y consolidación en el sector. Por este motivo, me trasladé y asumí la gerencia sin abandonar mis funciones habituales. Durante este periodo en el que el mercado ha evolucionado de forma vertiginosa he apostado por técnicas que nos permiten estar a la cabeza del comercio especializado de nuestra Comunidad como , la página web con tienda online abriendo nuestro negocio al mercado nacional e internacional o las redes sociales. Como última novedad, ponemos en valor el marketing experiencial consiguiendo involucrar a los productores y elaboradores en la implantación de un programa de catas, cursos y degustaciones que acercan el producto de una forma más emocional al cliente. Buscamos experiencias con maridajes extraordinarios. Durante estos años hemos ampliado nuestros servicios orientados al catering ofreciendo desde aperitivos para eventos hasta un desayuno para empresas, un brunch o incluso una comida casera para el día a día. La creciente demanda de este servicio nos obligó en el año 2012 a realizar una segunda ampliación en la tienda del Sardinero, instalando una envidiable cocina y un espacio único dedicado a la comida Take-away. En el año 2013 comenzamos un proceso de transición en la dirección general de la empresa, que culminó en mayo de este año 2014 por el cual mi hermana Virginia y yo asumimos la Gerencia total de “Alimentacion Diferente, S.A.”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.