Anchoas del Cantábrico

Cómo se hacen las anchoas del Cantábrico

Conserveras por un día

Te enseñamos cómo hacer anchoas del Cantábrico

Uno de los productos más preciados de la gastronomía cántabra es la anchoa y, más concretamente, las anchoas del Cantábrico.

Este año, en plena costera, tuvimos la oportunidad de acercarnos a Santoña de la mano de Conservas Mingo, para conocer cómo hacer anchoas del Cantábrico.

La captura del bocarte del Cantábrico

En Santoña el olor a salitre es inconfundible, así como la bocina de la Lonja. Escuchamos como suena una vez, esto significa que un pesquero acaba de llegar al puerto.

Vamos a la Lonja para ver qué mercancía nos llega hoy y, para nuestra sorpresa, es una excelente remesa de bocartes, con un tamaño y aspecto ideal para que se conviertan en futuras anchoas del Cantábrico.

Vuelve a sonar la bocina, pero en esta ocasión dos veces. El pescado ya está descargado y listo para ser subastado. Los mayoristas lidian en pocos minutos por llevarse los lotes a los mejores precios, nosotras estamos pujando por los mejores pescados.

Con nuestra pesca del día, nos vamos a Conservas Mingo que nos van a enseñar cómo se elabora la auténtica anchoa de Santoña.

Esta empresa, con poco más de tres años de andadura, se erige como una de las mejores conserveras de la zona. La razón es que priman la calidad y eso se evidencia en cada bocado.

Allí nos recibe Mariano, el gerente de la empresa, junto a Felipe uno de sus propietarios. Nos explican uno a uno los pasos para conseguir una anchoa de excelente calidad como la que allí procesan y no dudan en ponernos a trabajar. Así que vamos a ver como hacer anchoas del Cantábrico.

La salazón del bocarte del Cantábrico

Primero nos explican cómo preparar el pescado para la salazón y cuándo es el momento óptimo en el que la anchoa llega a su punto de maduración exacto. Nos cuentan que tienen un pequeño secreto que hace que su anchoa sea única. Y es que regulan la temperatura durante este proceso para que la maduración se haga a un ritmo adecuado. De esta manera los filetes de anchoa siempre tendrán el sabor y textura característicos de la marca.

Limpieza y desespinado del bocarte

Una vez alcanzado el grado de maduración deseado, es entonces cuando uno a uno se limpian los bocartes. Nos dan unos guantes y una red y Loli, una de las trabajadoras, nos ayuda a descubrir el que será el filete de anchoa. Este proceso se hace con mucho mimo, de la cabeza hacia la cola, y una vez finalizado lavamos el pescado para eliminar el exceso de sal.

Para quitar la humedad a la anchoa, Loli nos ayuda a envolverla en un trapo que, después, introducimos en la secadora en la que, con sumo cuidado, quitamos toda la humedad al pescado. De ahí a las manos de las delicadas conserveras.

Fileteado y envasado de la anchoa del Cantábrico

Así, nos ponemos manos a la obra y, con ellas, preparamos los filetes de la anchoa, los desespinamos e introducimos en la lata.

Por último, y una de las cosas que podría decirse que es seña de identidad de Conservas Mingo, las anchoas se envasan con un aceite de oliva de sabor suave, que no impregne el pescado para que éste conserve intacto su sabor. Así finaliza el proceso y las anchoas están listas para ser enlatadas y, por supuesto, enlatamos nuestra propia producción de la que hemos disfrutado mucho en familia.

Un poco de historia

Conservas Mingo es una empresa que comenzó su andadura el 11 de octubre de 2013. Y lo hizo de la mano de una familia de gran tradición hostelera encabezada por Anselmo Domingo Ortiz Quintana. Él es el padre de una gran familia de cinco hijos que están plenamente involucrados en la actividad empresarial del Grupo Hotelero Hoteles de Cantabria, que dirige el Hotel Isla Bella Spa, el Hotel Olimpo y el Asador Restaurante Mi Abuelo Lipe, en Isla, el Hotel Milagros Golf en Mogro y el Asador Restaurante La Lonja, en Santoña.

En 2015, el Gobierno de Cantabria hizo a Mingo un encargo muy especial: anchoas del Cantábrico para regalar a la Casa Real y al Consejo Ministerial. La empresa elaboró estas anchoas exactamente con el mismo trato que da a toda su producción. Precisamente, la idea de crear Conservas Mingo, derivó de esta actividad hostelera. Decidieron empezar a elaborar sus propias anchoas del Cantábrico para ofrecer a sus clientes un producto excelente y de máxima calidad y, en poco más de tres años, lo han conseguido plenamente, por lo que desde alimentación especializada DIFERENTE les damos la enhorabuena.

Esperamos que hayas disfrutado de este artículo en el que te contamos como hacer anchoas del Cantábrico. Como habrás podido ver el proceso de elaboración de la anchoa es laborioso y muy especializado. Si quieres probar en casa, no te lo vamos a impedir. Pero si solo quieres disfrutar de este manjar, recuerda que tenemos las mejores anchoas de Santoña para comprar online.

 

author-avatar

Acerca de Pilar del Cerro Escudero

Especialista en Cata AOVE, Avanzado de Cata y Análisis sensorial de Aceite de Oliva-AOVE Sumiller Sommelier. Curso Especialista Sommelier Con 19 años decidí orientar mi futuro profesional al negocio familiar con el que ya había tenido contacto y que con tanta pasión me había transmitido mi padre por lo que me incorporé a la plantilla de Alimentación Diferente. Comencé en puestos de contacto directo con el cliente. Así,con 25 años, la dirección de los Departamentos de Marketing y Recursos Humanos. Paralelamente, me volqué en una formación superior enfocada a ofrecer productos con una calidad contrastada. Con la ampliación de la tienda del Sardinero , se requiere una persona de la dirección de la empresa para liderar este crecimiento y consolidación en el sector. Por este motivo, me trasladé y asumí la gerencia sin abandonar mis funciones habituales. Durante este periodo en el que el mercado ha evolucionado de forma vertiginosa he apostado por técnicas que nos permiten estar a la cabeza del comercio especializado de nuestra Comunidad como , la página web con tienda online abriendo nuestro negocio al mercado nacional e internacional o las redes sociales. Como última novedad, ponemos en valor el marketing experiencial consiguiendo involucrar a los productores y elaboradores en la implantación de un programa de catas, cursos y degustaciones que acercan el producto de una forma más emocional al cliente. Buscamos experiencias con maridajes extraordinarios. Durante estos años hemos ampliado nuestros servicios orientados al catering ofreciendo desde aperitivos para eventos hasta un desayuno para empresas, un brunch o incluso una comida casera para el día a día. La creciente demanda de este servicio nos obligó en el año 2012 a realizar una segunda ampliación en la tienda del Sardinero, instalando una envidiable cocina y un espacio único dedicado a la comida Take-away. En el año 2013 comenzamos un proceso de transición en la dirección general de la empresa, que culminó en mayo de este año 2014 por el cual mi hermana Virginia y yo asumimos la Gerencia total de “Alimentacion Diferente, S.A.”.